Carnaval en Valencia: una fiesta de tradición y diversión

El carnaval es una de las celebraciones más alegres y coloridas del año, y en Valencia no es la excepción. Con una mezcla de tradición, creatividad y mucha diversión, el carnaval valenciano es una experiencia inolvidable tanto para los locales como para quienes visitan la ciudad en estas fechas. En este blog, te contamos la historia del carnaval, su duración, las fechas y actividades más destacadas, así como las emocionantes opciones que Mathena, empresa de eventos en Valencia, ofrece para disfrutar a lo grande esta celebración.

Historia del Carnaval

El carnaval tiene sus raíces en las antiguas fiestas paganas, que celebraban el final del invierno y el comienzo de la primavera. Estas festividades se incorporaron más tarde a las tradiciones cristianas como un periodo de disfrute y exceso antes de la Cuaresma, un tiempo de reflexión y ayuno. En Valencia, la tradición del carnaval se remonta a varios siglos atrás, aunque durante ciertas épocas, como en el siglo XX durante el franquismo, estuvo prohibido. Tras la transición democrática, el carnaval resurgió con fuerza y hoy en día es un evento destacado en el calendario cultural de la ciudad.

¿Cuánto dura el Carnaval?

La duración del carnaval varía dependiendo de la región, pero en Valencia, suele extenderse entre 4 y 7 días. Este periodo permite que tanto niños como adultos disfruten de desfiles, música, disfraces y muchas actividades.

carnaval Valencia

¿Cómo se sabe la fecha del Carnaval?

El carnaval no tiene una fecha fija, ya que está vinculado al calendario litúrgico cristiano. Su inicio depende de la fecha de la Cuaresma, que a su vez está determinada por el Domingo de Pascua. Para calcular el inicio del carnaval, simplemente se cuentan los 40 días antes de la Pascua (sin incluir domingos), y los días previos marcan el carnaval. Generalmente, este evento tiene lugar entre finales de febrero y principios de marzo.

¿Cuándo empieza y cuándo termina?

El carnaval suele comenzar el jueves conocido como “Jueves Lardero” y culmina el Miércoles de Ceniza, cuando comienza la Cuaresma. En Valencia, este periodo se llena de eventos especiales que incluyen desfiles, concursos de disfraces y fiestas temáticas.

¿Qué se celebra cada día?

El carnaval en Valencia tiene una estructura que combina tradición y modernidad, ofreciendo algo para todos los gustos. Aquí te dejamos un resumen de lo más destacado:

Jueves Lardero: este día marca el inicio del carnaval con banquetes y eventos para abrir el apetito festivo. Es común disfrutar de comidas típicas y dar comienzo a las celebraciones con música y baile.

Viernes de Carnaval: es el día de los disfraces, donde colegios, empresas y familias comienzan a lucir sus mejores creaciones. Muchas plazas y calles de Valencia se llenan de música y actividades para los niños.

Sábado de Carnaval: este es el día grande. Los desfiles principales recorren las calles de Valencia, con carrozas espectaculares, bandas de música y una exhibición de creatividad. La noche está dedicada a las fiestas, muchas de las cuales tienen temáticas específicas.

Domingo de Carnaval: las celebraciones se trasladan a los barrios, con actividades para toda la familia. Es un buen momento para disfrutar de las tradiciones locales.

Lunes y martes de Carnaval: estas jornadas suelen tener un tono más relajado, con actividades culturales y artísticas. En algunos lugares, también se celebran eventos gastronómicos.

Miércoles de Ceniza: el carnaval llega a su fin con el simbólico “Entierro de la Sardina”, una ceremonia satírica que marca el inicio de la Cuaresma. En Valencia, este evento suele ser un cierre lleno de humor y camaradería.

carnaval Valencia

Actividades de Mathena para el Carnaval en Valencia

En Mathena, nos especializamos en transformar cualquier celebración en una experiencia inolvidable. Para el carnaval, ofrecemos animación infantil en Valencia una variedad de actividades que garantizan la diversión tanto de niños pero también de adultos:

Actividades para el Carnaval en Valencia para los más pequeños

Disco infantil divertida: una pista de baile pensada para los peques, con música animada, luces y un ambiente que invita a bailar y disfrutar.

Taller de globos: los niños podrán aprender a crear figuras con globos, desde animales hasta personajes de carnaval. ¡Un recuerdo único para llevar a casa!

Broches carnavaleros: una actividad creativa donde los niños diseñan sus propios accesorios para complementar sus disfraces.

Toque dulce del algodón: ningún carnaval está completo sin algodón de azúcar. Perfecto para endulzar el día.

carnaval Valencia

Actividades para el Carnaval en Valencia para adultos

Discomóvil: la fiesta no termina cuando los niños se van a dormir. Nuestra discomóvil en Valencia ofrece un ambiente festivo con los mejores éxitos musicales, ideal para disfrutar con amigos y familia.

Atracciones: también tenemos atracciones como el toro mecánico, la tabla de surf mecánica, el hinchable gladiador… donde la diversión está asegurada.

Carnaval en Valencia: un evento para todos

El carnaval es una de las mejores oportunidades para desconectar de la rutina, expresar creatividad y compartir momentos inolvidables con tus seres queridos. En Valencia, las calles se llenan de vida y las actividades para todas las edades aseguran que nadie se quede fuera de la fiesta. 

 

¡Prepárate para vivir el carnaval más emocionante de tu vida con Mathena! Si aún no tienes planes, ¡contacta con nosotros y deja que hagamos de este carnaval una fecha inolvidable!